jueves, 16 de agosto de 2012

OPERACIONES MATEMATICAS EN EXCEL


 
¿QUE OPERACIONES MATEMATICAS SE PUEDEN REALIZAR EN EXCEL?


  Las operaciones matemáticas fundamentales pueden realizarse directa y fácilmente con el programa Excel.se pueden realizar operaciones como:

SUMAR

Para sumar directamente varios números:
  • Seleccionamos una celda y comenzamos escribiendo el signo igual "=", para indicar al programa que se trata de una operación matemática.
  • Sumamos utilizando el signo +
  • Pulsamos Enter o confirmar. No olvide pulsar Enter o confirmar antes de cambiar de celda.
Por ejemplo vamos a sumar 2+2. Elegimos una celda y escribimos =2+2 y pulsamos Enter en el teclado.




MULTIPLICAR

 Podemos multiplicar utilizando el signo *. Por ejemplo para multiplicar dos por dos escribimos en una celda =2*2 y pulsamos Enter en el teclado. 
        
 DIVICION  
                                                                                                                                  .                  Dividimos con el símbolo / . Por ejemplo si queremos dividir 4 entre 2 escribimos en una celda =4/2 y pulsamos Enter.  

 POTENCIACION.

Para la potenciacion  elevar un número a una potencia es multiplicar ese número por si mismo un cierto número de veces. Por ejemplo, dos elevado a cuatro es igual a 2*2*2*2, que da como resultado 16. Para elevar un número a un número a una cierta potencia podemos emplear el símbolo ^ . Por ejemplo 2 elevado a 4 lo escribimos en una celda =2^4. Al pulsar Enter en la celda aparece el resultado de 16 .


¿EN QUE ORDEN SE EFECTUAN LAS OPERACIONES MATEMATICAS?


En matemáticas el orden de las operaciones si puede afectar al resultado.
El programa Excel calcula en un cierto orden:
  • Primero las operaciones entre paréntesis.
  • Las potencias
  • Las multiplicaciones y divisiones
  • Sumas y restas.

EJEMPLO #1

Realizar la operación 4*(4-3)
NO es 4 por 4 menos 3 que daría como resultado 13
Sino que primero se calcula el paréntesis 4-3 que da como resultado 1 y se multiplica por 4.
Por tanto el resultado es 4

EJEMPLO #2

 ¿Cuál es el resultado de la operación 4+5*2-7*(2+3)^3 ?
  • El programa primero calcula el paréntesis (2+3) que da 5
  • Después calcula la potencia y calcula 5^3 es decir 5*5*5 que da 125
  • A continuación las multiplicaciones 5*2 que da como resultado 10 y 7*125 que da 875
  • Nos queda  4+10-875 es decir 14 menos 875 que da como resultado un número negativo -861
sacado de la guia de aprendizaje.

No hay comentarios:

Publicar un comentario