TRANSITO VEHICULAR EN LA CIUDAD DE MOCOA
PRESENTADO
POR: NOREYDA MUÑOZ
LINDA
ALMANZA
NIVEL:
I
LIC.
CARLOS CAMACHO QUINTERO
INSTITUTO
DE EDUCACION DEL PUTUMAYO INESUP
MICROSOFT
EXCEL
MOCOA-PUTUMAYO
2012
Tabla De Contenido
Pág.
1)
Justificación………………………………………………………………………5
2)
Objetivos………………………………………………………………………….6
·
General………………………………………………………………………..6
·
Específicos……………………………………………………………………6
Cuerpo del trabajo
3)
Tránsito vehicular en la ciudad de
Mocoa……………………………………7
·
Primera muestra……………………………………………………....7
·
Segunda muestra……………………………………………………..8
·
Tercera muestra………………………………………………………9
4)
Cronograma de
actividades…………………………………………………..10
5)
Análisis de datos……………………………………………………………….11
6)
Conclusión……………………………………………………………………...12
7)
Recomendación ……………………………………………………………….13
JUSTIFICACIÓN
Con
este trabajo se busca obtener información sobre el tránsito de vehículos en la
ciudad de Mocoa, especificando los tipos de vehículos y un promedio del tránsito de cada uno de
ellos, con esta información hallamos la cantidad de autos, motos y bicicletas que transitan en una hora, un mes
y un año, que tipo de vehículo es el que
más utilizan los habitantes de Mocoa para transportarse y, si se cobrara un impuesto por cada vehículo obtendríamos un promedio de dinero recaudado dependiendo de la cifra que se imponga para
el impuesto. Con la información ya obtenida, se plantearían ideas con las
cuales se buscaría resolver algunos de
los problemas que se presentan en las calles, sería el caso de la necesidad de
utilizar vehículos que favorezcan al medio ambiente, como la bicicleta,
favoreciendo también la salud de los mocoanos.
OBJETIVOS
GENERAL
El
objetivo general de este trabajo es determinar mediante una encuesta realizada,
el número de vehículos (autos, motocicletas y bicicletas) que transitan en un lugar
determinado en la ciudad de Mocoa.
ESPECIFICO
ü Determinar
la cantidad de vehículos que transitan en promedio.
ü Cuantos
vehículos transitan en una hora, un mes y un año.
ü Cuánto
dinero se recaudaría por el impuesto
recibido de autos y motocicletas.
ü Determinar
qué tipo de vehículo es el más utilizado.
ü En que
horario tracita mayor cantidad de vehículos.
Se
realizó una encuesta sobre el tránsito
vehicular en salida de Mocoa para Pitalito, al lado de la estación de gasolina
Las Villas, en distintos horarios del día,
donde se recolectaron distintas muest54ras.
Primera
Muestra
Siendo
las 9:40 am del día martes 4 del mes de
septiembre de 2012, se inició la primera recolección de datos terminada
a las 10:40am, obteniendo un numero de 341 autos, 403 motocicletas y 6 bicicletas, teniendo un total de 750
vehículos, con estos datos se documenta que en este lugar y a ésta hora de la
mañana trans6itan en promedio 250 vehículos. En esta primera encuesta se determinó
que las motocicletas son el medio
de transporte más utilizado por los
mocoanos y que las bicicletas son el medio de transporte menos utilizado.
Siendo
las 2:10pm del mismo día, iniciamos la segunda recolección de datos, terminada
a las 3:10pm, obteniendo un numero de 358
autos, 794 motocicletas y 3 bicicletas, en total 1155 vehículos, con
estos datos se documenta que en este lugar y a esta hora del día transitan en promedio
385 vehículos. En esta segunda muestra
al igual que en la primera se determinó
que las motocicletas son el medio
de transporte más utilizado por los
mocoanos y que la bicicleta es el medio
de transporte menos utilizado.
Tercera Muestra
Siendo
las 5:50 pm del mismo día, iniciamos la tercera
recolección de datos terminada a las 6:50pm obteniendo un numero de
358 autos, 794 motocicletas y 3 bicicletas, en total 1041 vehículos, y al
igual que en las otras muestras, en esta segunda encuesta, se determinó que las motocicletas
son el medio de transporte más utilizado por los mocoanos y
que la bicicleta es el medio de
transporte menos utilizado.
Para la realización de esta
actividad se necesitó de recursos como:
·
Papel
·
Lápiz
·
Borrador
·
Memoria USB
·
Cámara de foto y video
·
Recursos económicos para alimentación y
transporte
·
Tiempo invertido en la actividad
CRONOGRAMA
DE ACTIVIDADES
TRANSITO
VEHICULAR EN LA CIUDAD DE MOCOA
|
||||
HORARIOS DE
ACTIVIDADES
|
ACTIVIDADES
|
|||
DIA 1
|
9:40 am-10:40 am
|
Recolección
de datos de la primera muestra.
|
Toma
de videos para la evidencia
|
Toma
de fotos para la evidencia
|
2:10 pm-3:10 pm
|
Recolección
de datos de la segunda muestra
|
Toma
de videos para la evidencia
|
Toma
de fotos para la evidencia
|
|
5:50 pm-6:50 pm
|
Recolección
de datos de la tercera muestra
|
Toma
de videos para la evidencia
|
Toma
de fotos para la evidencia
|
|
DIA 2
|
9:30 am- 11:58
|
Se
inició a documentar el trabajo en Excel.
|
||
2:08 pm-5:20 pm
|
Se
terminó de documentar el trabajo en Excel, donde obtuvimos un total y un
promedio del tránsito vehicular en la ciudad de Mocoa.
|
|||
DIA 3
|
9:00 am-12:00 pm
|
Iniciamos
a redactar la actividad en Word para la presentación del trabajo escrito.
|
||
1:30 pm-4:20 pm
|
Finalización
del trabajo escrito.
|
ANALISIS DE DATOS
Para resolver este trabajo se utilizaron las funciones:
MULTIPLICACIÓN
=SUMA
=PROMEDIO
Muestras redactadas en Excel
CONCLUCIÓN
Durante la realización de
este trabajo nos pudimos dar cuenta que el medio de transporte más utilizado
por los habitantes de Mocoa es la motocicleta, y el menos utilizado es la
bicicleta, lo que nos ha llevado a ver la necesidad del uso de esta, lo que
ayudaría a preservar el medio ambiente y a que las personas se mantenga en un
buen estado físico.
También, la realización de
este trabajo nos ayuda a afianzar nuestros conocimientos en la realización y
aplicación de fórmulas de Excel, es decir, porque ahora las estamos utilizando
para un caso de la vida real como lo es el tránsito vehicular de la ciudad de
Mocoa este trabajo nos ha ayudado a ser más responsables con lo que hacemos ya
que le hemos puesto mucho empeño en su realización.
RECOMENDACIÓN
Durante la recolección de
las muestras, se pudo observar que el vehículo más utilizado por los habitantes
de la ciudad de Mocoa es la motocicleta, y el vehículo menos utilizado es la
bicicleta, de lo que recomendaríamos que por parte del gobierno se realicen
actividades en las que se incentive a la población mocoana a utilizar como
medio de transporte la bicicleta, ya que se ayudaría a preservar el medio
ambiente y a que las personas se mantengan en un buen estado físico.
De esto también se observó que
siento la motocicleta el vehículo más utilizado, se hace de forma indebida,
puesto que muchos conductores transitan
en altos niveles de velocidad y sin
ninguna medida de seguridad, para esto sería bueno que se exija el uso de
casco.
Por otro lado las personas
en estos mismos vehículos suelen transitar por el andén peatonal, para la
solución de este problema plantearíamos la solución, que sería colocar un
impuesto para las personas que se encuentre cometiendo esta infracción y fin de
este dinero se podría utilizar para el mejoramiento de los andenes y las calles
de Mocoa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario