martes, 11 de septiembre de 2012

TRANSITO VEHICULAR EN LA CIUDAD DE MOCOA




                           TRANSITO VEHICULAR  EN LA CIUDAD DE MOCOA

 


PRESENTADO POR: NOREYDA MUÑOZ

                                 LINDA ALMANZA


NIVEL: I

 
LIC. CARLOS CAMACHO QUINTERO
 

INSTITUTO DE EDUCACION DEL PUTUMAYO INESUP

MICROSOFT EXCEL

MOCOA-PUTUMAYO

2012











Tabla De Contenido
Pág.

1)   Justificación………………………………………………………………………5

2)   Objetivos………………………………………………………………………….6

·        General………………………………………………………………………..6

·        Específicos……………………………………………………………………6

Cuerpo del trabajo

3)   Tránsito vehicular en la ciudad de Mocoa……………………………………7

·        Primera muestra……………………………………………………....7

·        Segunda muestra……………………………………………………..8

·        Tercera muestra………………………………………………………9

4)   Cronograma de actividades…………………………………………………..10

5)   Análisis de datos……………………………………………………………….11

6)   Conclusión……………………………………………………………………...12

7)   Recomendación ……………………………………………………………….13
 
 
 

JUSTIFICACIÓN

Con este trabajo se busca obtener información sobre el tránsito de vehículos en la ciudad de Mocoa, especificando los tipos de vehículos y  un promedio del tránsito de cada uno de ellos, con esta información hallamos la cantidad de autos, motos y  bicicletas que transitan en una hora, un mes y un año, que tipo  de vehículo es el que más utilizan los habitantes de Mocoa para transportarse y, si se cobrara  un impuesto por cada vehículo  obtendríamos un promedio de dinero recaudado  dependiendo de la cifra que se imponga para el impuesto. Con la información ya obtenida, se plantearían ideas con las cuales se buscaría resolver  algunos de los problemas que se presentan en las calles, sería el caso de la necesidad de utilizar vehículos que favorezcan al medio ambiente, como la bicicleta, favoreciendo también la salud de los mocoanos. 



OBJETIVOS


GENERAL
El objetivo general de este trabajo es determinar mediante una encuesta  realizada,  el número de vehículos (autos, motocicletas  y bicicletas) que transitan en un lugar determinado en la ciudad de Mocoa.


ESPECIFICO
ü  Determinar la cantidad de vehículos que transitan en promedio.

ü  Cuantos vehículos transitan en una hora, un mes y un año.

ü  Cuánto dinero se recaudaría  por el impuesto recibido de autos y motocicletas.

ü  Determinar qué tipo de vehículo es el más utilizado.

ü  En que horario tracita mayor cantidad de vehículos.




TRANSITO VEHICULAR EN LA CIUDAD DE MOCOA 
Se realizó una encuesta  sobre el tránsito vehicular en salida de Mocoa para Pitalito, al lado de la estación de gasolina Las Villas, en distintos horarios del  día, donde se recolectaron distintas muest54ras.


Primera Muestra
Siendo las 9:40 am del día martes 4 del mes de  septiembre de 2012, se inició la primera recolección de datos terminada a las 10:40am, obteniendo un numero de 341 autos, 403  motocicletas y 6  bicicletas, teniendo un total de 750 vehículos, con estos datos se documenta que en este lugar y a ésta hora de la mañana trans6itan en promedio 250 vehículos. En esta primera encuesta se determinó que las motocicletas son  el medio de  transporte más utilizado por los mocoanos y que las bicicletas son el medio de transporte menos utilizado.

 


Segunda Muestra
Siendo las 2:10pm del mismo día, iniciamos la segunda recolección de datos, terminada a las 3:10pm, obteniendo un numero de 358  autos, 794  motocicletas y 3  bicicletas, en total 1155 vehículos, con estos datos se documenta que en este lugar y a esta hora del día transitan en promedio 385 vehículos. En esta segunda  muestra al igual que en la primera  se determinó que las motocicletas son  el medio de  transporte más utilizado por los mocoanos y que la bicicleta es  el medio de transporte menos utilizado.



Tercera Muestra
Siendo las 5:50 pm del mismo día, iniciamos la tercera  recolección de datos terminada a las 6:50pm obteniendo un numero de 358  autos, 794  motocicletas y 3  bicicletas, en total 1041 vehículos, y al igual que en las otras muestras, en esta segunda  encuesta, se determinó que las motocicletas son  el medio de  transporte más utilizado por los mocoanos y que la bicicleta es  el medio de transporte menos utilizado.




Para la realización de esta actividad se necesitó de recursos como:

·         Papel

·         Lápiz

·         Borrador

·         Memoria USB

·         Cámara de foto y video

·         Recursos económicos para alimentación y transporte

·         Tiempo invertido en la actividad



CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES


TRANSITO VEHICULAR EN LA CIUDAD DE MOCOA
HORARIOS DE
ACTIVIDADES
ACTIVIDADES
 
 
 
 
 
DIA 1
9:40 am-10:40 am
Recolección de datos de la primera muestra.
Toma de videos para la evidencia
Toma de fotos para la evidencia
2:10 pm-3:10 pm
Recolección de datos de la segunda muestra
Toma de videos para la evidencia
Toma de fotos para la evidencia
5:50 pm-6:50 pm
Recolección de datos de la tercera muestra
Toma de videos para la evidencia
Toma de fotos para la evidencia
 
 
DIA 2
9:30 am- 11:58
Se inició a documentar el trabajo en Excel.
2:08 pm-5:20 pm
Se terminó de documentar el trabajo en Excel, donde obtuvimos un total y un promedio del tránsito vehicular en la ciudad de Mocoa.
 
DIA 3
9:00 am-12:00 pm
Iniciamos a redactar la actividad en Word para la presentación del trabajo escrito.
1:30 pm-4:20 pm
Finalización del trabajo escrito.



ANALISIS DE DATOS

Para resolver este trabajo se utilizaron las funciones:

MULTIPLICACIÓN

=SUMA

=PROMEDIO




Muestras redactadas en Excel




CONCLUCIÓN

Durante la realización de este trabajo nos pudimos dar cuenta que el medio de transporte más utilizado por los habitantes de Mocoa es la motocicleta, y el menos utilizado es la bicicleta, lo que nos ha llevado a ver la necesidad del uso de esta, lo que ayudaría a preservar el medio ambiente y a que las personas se mantenga en un buen estado físico.

También, la realización de este trabajo nos ayuda a afianzar nuestros conocimientos en la realización y aplicación de fórmulas de Excel, es decir, porque ahora las estamos utilizando para un caso de la vida real como lo es el tránsito vehicular de la ciudad de Mocoa este trabajo nos ha ayudado a ser más responsables con lo que hacemos ya que le hemos puesto mucho empeño en su realización.
 

RECOMENDACIÓN

Durante la recolección de las muestras, se pudo observar que el vehículo más utilizado por los habitantes de la ciudad de Mocoa es la motocicleta, y el vehículo menos utilizado es la bicicleta, de lo que recomendaríamos que por parte del gobierno se realicen actividades en las que se incentive a la población mocoana a utilizar como medio de transporte la bicicleta, ya que se ayudaría a preservar el medio ambiente y a que las personas se mantengan en un buen estado físico.

De esto también se observó que siento la motocicleta el vehículo más utilizado, se hace de forma indebida, puesto que muchos  conductores transitan en altos niveles de  velocidad y sin ninguna medida de seguridad, para esto sería bueno que se exija el uso de casco.

Por otro lado las personas en estos mismos vehículos suelen transitar por el andén peatonal, para la solución de este problema plantearíamos la solución, que sería colocar un impuesto para las personas que se encuentre cometiendo esta infracción y fin de este dinero se podría utilizar para el mejoramiento de los andenes y las calles de Mocoa.


jueves, 6 de septiembre de 2012

TABLAS DINAMICAS

TABLAS DINAMICAS EN EXCEL

¿QUE SON LAS TABLAS DINAMICAS?

Las tablas dinámicas, también conocidas como tablas pivote son una herramienta para el análisis de datos dentro de una base de datos o tabla de datos. Su ventaja y funcionalidad radica en en la capacidad de concentrar los datos de los campos de interés de la base de datos y realizar diferentes operaciones de agrupacion y ordenación con ellos.
Nota: Es importante destacar que estamos hablando de bases de datos y tablas pero considerando que Excel no es un manejador de bases de datos sino de hojas de cálculo, por lo que es necesario manejar los datos en forma tabular, es decir, una fila de encabezados y los datos en las filas subsecuentes.
Para comenzar , puedes utilizar tus propios datos ordenados en forma tabular o puedes bajar el archivo de ejemplo.Con datos ordenados en forma tabular nos referimos a que cada registro ocupe una linea de excel, además de que la primera línea sea el encabezado de las columnas.
Si bajaste el archivo de ejemplo deberás ver una pantalla como la siguiente:

Tablas dinámicas excel 2010



ImageEn la pestaña "Insertar" de la banda de opciones se encuentra el botón "Tabla dinámica" al hacer clic en este botón aparecerá la siguiente pantalla que es la pantalla de opciones para la creación de la tabla dinámica, la cual como podrás notar, es similar a las versiones anteriores de excel.
En esta pantalla podrás configurar las opciones de rango de celdas y ubicación donde se colocará la tabla dinámica.


Opciones Tabla Dinámica Excel 2010


Tabla o rango: Es el rango de las celdas donde se encuentra la información que se quiere agregar a la tabla dinámica.
Ubicación:  Dónde se colocará la tabla dinámica que se va a crear, las opciones son en una hoja nueva o una celda de alguna hoja existente donde se escribirá la primera celda de la tabla dinámica.
Al hace clic en aceptar nos aparecerán dentro de la hoja de excel la tabla dinámica sin datos  así como la ventana de propiedades de la  tabla dinámica.
En esta tabla de propiedades podremos arrastrar los campos para formar la tabla de acuerdo a los resultados que estamos buscando. En este ejemplo hicimos un cálculo de total vendido para cada persona en las diferentes regiones.


Ejemplo tabla dinámica Excel. 2010 

La ventana de propiedades nos queda como sigue:

 Propiedades tabla dinámica Excel 2010

(sacado de la gua de aprendizaje.)

GRAFICOS EN EXCEL



GRAFICOS EN EXCEL


¿PARA QUE SIRVEN LOS GRAFIOS EN EXCEL?

  Los graficos en excel nos sirven para ordenar y mostrar datos de forma comprencible para su audiencia .tambien sirven para dar una imformacin mas clara y precisa .estos graficos en excel ayudan complementar la imformacion recolectada y a dar un resultado mas presiso y claro. es importante utilizarlo ya que nos afianza la imformacin y la entenderemos mas facil.




¿QUE SON LOS GRAFICOS EN COLUMNAS?
Se pueden trazar datos que se organizan en columnas o filas de una hoja de cálculo en un gráfico de columnas. Este tipo de gráfico es útil para mostrar cambios de datos en un período de tiempo o para ilustrar comparaciones entre elementos.
En los gráficos de columnas, las categorías normalmente se organizan en el eje horizontal y los valores en el eje vertical.
Gráfico de columna agrupada en 3D
Los gráficos de columnas tienen los siguientes subtipos de gráfico:
  • Columnas agrupadas y columnas agrupadas en 3D    Los gráficos de columnas agrupadas comparan valores entre categorías. Un gráfico de columnas agrupadas muestra valores en rectángulos verticales en 2D. Un gráfico de columnas agrupadas en 3D simplemente muestra los datos con perspectiva 3D; no se usa un tercer eje de valores (eje de profundidad).
Gráfico de columnas agrupadas y gráfico de columnas agrupadas en 3D
Puede utilizar un tipo de gráfico de columna agrupada cuando tiene categorías que representan:
  • Rangos de valores (por ejemplo, recuentos de elementos).
  • Disposiciones de escala específicas (por ejemplo, una escala de Likert con entradas, como totalmente de acuerdo, de acuerdo, neutral, en desacuerdo, totalmente en desacuerdo).
  • Nombres que no se encuentran en ningún orden específico (por ejemplo, nombres de artículos, nombres geográficos o los nombres de personas).
 Nota   Para presentar datos en un formato 3D con tres ejes (un eje horizontal, uno vertical y uno de profundidad) que se puedan modificar, use en cambio el subtipo de gráfico de columnas 3D.
  • Columnas apiladas y columnas apiladas en 3-D    Los gráficos de columnas apiladas muestran la relación de elementos individuales con el conjunto, comparando la contribución de cada valor con un total entre categorías. Un gráfico de columnas apiladas muestra los valores en rectángulos apilados verticales en 2D. Un gráfico de columnas apiladas en 3D simplemente muestra los datos con perspectiva 3D; no se usa un tercer eje de valores (eje de profundidad).
Gráfico de columnas apiladas y gráfico de columnas apiladas en 3D
Puede utilizar un gráfico de columnas apiladas cuando tiene varias series de datos y desea destacar el total.
  • Columnas 100% apiladas y columnas 100% apiladas en 3D    Los gráficos de columnas 100% apiladas y columnas 100% apiladas en 3D comparan el porcentaje con que contribuye cada valor a un total de categorías. Un gráfico de columnas 100% apiladas muestra valores en rectángulos verticales 100% apilados en 2D. Un gráfico de columnas 100% apiladas en 3D simplemente muestra los datos con perspectiva 3D; no se usa un tercer eje de valores (eje de profundidad).
Gráfico de columnas 100% apiladas y gráfico de columnas 100% apiladas en 3D
Puede utilizar un gráfico de columnas 100% apiladas cuando tenga tres o más series de datos y desee destacar las contribuciones al conjunto, especialmente si el total es el mismo para cada categoría.
Gráfico de columnas 3D
Puede utilizar un gráfico de columnas 3D cuando desee comparar del mismo modo datos entre categorías y entre series, ya que este tipo de gráfico muestra categorías a lo largo de los ejes horizontal y de profundidad, mientras que el eje vertical muestra los valores.
  • Cilindro, cono y pirámide    Los gráficos de cilindros, conos y pirámides están disponibles en los mismos tipos de gráficos agrupados, apilados, 100% apilados y en 3D proporcionados para gráficos de columnas rectangulares, y muestran y comparan datos de la misma manera. La única diferencia es que estos tipos de gráficos muestran formas de cilindro, cono y pirámide en lugar de rectángulos.
Gráficos de cilindro, cono y pirámide


 ¿QUE SON LOS GRAFICOS DE LINEAS?


Se pueden trazar datos que se organizan en columnas o filas de una hoja de cálculo en un gráfico de líneas. Los gráficos de línea pueden mostrar datos continuos en el tiempo, establecidos frente a una escala común y, por tanto, son ideales para mostrar tendencias en datos a intervalos iguales. En un gráfico de líneas, los datos de categoría se distribuyen uniformemente en el eje horizontal y todos los datos de valor se distribuyen uniformemente en el eje vertical.

Gráfico de líneas con marcadores
Use un gráfico de líneas si las etiquetas de categorías son texto, y representan valores que están separados uniformemente entre sí, por ejemplo meses, trimestres o ejercicios fiscales. Este tipo de gráfico es válido especialmente si hay más de una serie. Si sólo hay una, se recomienda utilizar un gráfico de categorías. Utilice también un gráfico de líneas si tiene etiquetas numéricas con valores separados uniformemente entre sí, especialmente años. Si tiene más de diez etiquetas numéricas, utilice en su lugar un gráfico de dispersión.
Los gráficos de líneas tienen los siguientes subtipos de gráfico:
  • Línea y línea con marcadores    Ya sea que se muestren con marcadores (para indicar valores de datos individuales) o sin ellos, los gráficos de líneas son útiles para mostrar tendencias en el tiempo o categorías ordenadas, especialmente cuando hay muchos puntos de datos y el orden en que se presentan es importante. Si hay muchas categorías o los valores son aproximados, utilice un gráfico de líneas sin marcadores.
Gráficos de líneas con marcadores y sin marcadores
  • Línea apilada y línea apilada con marcadores    Ya sea que se muestren con marcadores (para indicar valores de datos individuales) o sin ellos, los gráficos de líneas apiladas permiten mostrar la tendencia de la contribución que hace cada valor a lo largo del tiempo o categorías ordenadas; pero como no es fácil ver que las líneas están apiladas, tal vez convenga usar otro tipo de gráfico de líneas o un gráfico de áreas apiladas.
Gráficos de líneas apiladas con marcadores y sin marcadores
  • Línea 100% apilada y línea 100% apilada con marcadores    Ya sea que se muestren con marcadores (para indicar valores de datos individuales) o sin ellos, los gráficos de líneas 100% apiladas son útiles para mostrar la tendencia del porcentaje con que cada valor contribuye en el tiempo o categorías ordenadas. Si hay muchas categorías o los valores son aproximados, use un gráfico de líneas 100% apiladas sin marcadores.
 Sugerencia   Para obtener una mejor presentación de este tipo de datos, puede utilizar en su lugar un gráfico de áreas 100% apiladas.
Gráficos de líneas 100% apiladas con marcadores y sin marcadores
  • Líneas 3D    Los gráficos de líneas 3D muestran cada fila o columna de datos como una cinta de opciones 3D. Un gráfico de líneas 3D tiene ejes horizontal, vertical y de profundidad que puede modificar.
Gráfico de líneas 3D


¿QUE SON LOS GRAFICOS CIRCULARES?

En un gráfico circular se pueden representar datos contenidos en una columna o una fila de una hoja de cálculo. Los gráficos circulares muestran el tamaño de los elementos de una serie de datos (serie de datos: puntos de datos relacionados que se trazan en un gráfico. Cada serie de datos de un gráfico tiene una trama o color exclusivo y se representa en la leyenda del gráfico. Puede trazar una o más series de datos en un gráfico. Los gráficos circulares sólo tienen una serie de datos.), en proporción a la suma de los elementos. Los puntos de datos (puntos de datos: valores individuales trazados en un gráfico y representados con barras, columnas, líneas, sectores, puntos y otras formas denominadas marcadores de datos. Los marcadores de datos del mismo color constituyen una serie de datos.) de un gráfico circular se muestran como porcentajes del total del gráfico circular.

Gráfico circular en 3D
Piense en utilizar un gráfico circular cuando:
  • Sólo tenga una serie de datos que desee trazar.
  • Ninguno de los valores que desea trazar son negativos.
  • Casi ninguno de los valores que desea trazar son valores cero.
  • No tiene más de siete categorías.
  • Las categorías representan partes de todo el gráfico circular.
Los gráficos circulares tienen los siguientes subtipos de gráfico:
  • Circular y circular en 3D    Los gráficos circulares muestran la contribución de cada valor a un total con un formato 2D o 3D. Puede extraer manualmente sectores de un gráfico circular para destacarlos.
Ejemplos de gráficos circulares 2D y 3D
  • Circular con subgráfico circular y circular con subgráfico de barras    Los gráficos circulares con subgráfico circular o subgráfico de barras son gráficos circulares con valores definidos por el usuario que se extraen del gráfico circular principal y se combinan en un gráfico secundario, circular o de barras apiladas. Estos tipos de gráficos son útiles cuando desea que los sectores pequeños del gráfico circular principal se distingan más fácilmente.
Ejemplo de gráfico circular con subgráfico circular y subgráfico de barras
  • Circular seccionado y circular seccionado en 3D    Los gráficos circulares seccionados muestran la contribución de cada valor a un total, al mismo tiempo que destacan valores individuales. Los gráficos circulares seccionados se pueden mostrar en formato 3D. Puede cambiar la configuración de la división en secciones para cada sector por separado y para todos ellos, pero no puede mover manualmente los sectores de un gráfico circular seccionado. Si desea extraer los sectores manualmente, utilice un gráfico circular o un gráfico circular 3D.
Ejemplo de un gráfico circular seccionado en 2D y 3D

¿QUE SON LOS GRAFICOS DE BARRAS?

Se pueden trazar datos que se organizan en columnas o filas de una hoja de cálculo en un gráfico de barras. Los gráficos de barras muestran comparaciones entre elementos individuales.
Gráfico de barras en 3D
Piense en utilizar un gráfico de barras cuando:
  • Las etiquetas de eje son largas.
  • Los valores que se muestran son duraciones.
Los gráficos de barras tienen los siguientes subtipos de gráfico:
  • Barra agrupada y barra agrupada en 3D    Los gráficos de barras agrupadas comparan valores entre categorías. En un gráfico de barras agrupadas, las categorías se suelen organizar a lo largo del eje vertical, mientras que los valores lo hacen a lo largo del horizontal. Un gráfico de barras agrupadas en 3D muestra rectángulos horizontales en formato 3D; no presenta los datos en tres ejes.
Gráficos de barras agrupadas y barras agrupadas en 3D
  • Barra apilada y barra apilada en 3D    Los gráficos de barras apiladas muestran la relación de elementos individuales con el conjunto. Un gráfico de barras apiladas en 3D muestra rectángulos horizontales en formato 3D; no presenta los datos en tres ejes.
Gráficos de barras apiladas y barras apiladas en 3D
  • Barras 100% apiladas y barras 100% apiladas en 3D    Este tipo de gráfico compara el porcentaje con que cada valor contribuye a un total entre categorías. Un gráfico de barras 100% apiladas en 3D muestra rectángulos horizontales en formato 3D; no presenta los datos en tres ejes.
Gráficos de barras 100% apiladas y barras 100% apiladas en 3D
  • Cilindro, cono y pirámide horizontales    Estos gráficos están disponibles en los mismos tipos de gráficos agrupados, apilados y 100% apilados que se proporcionan para los gráficos de barras rectangulares. Muestran y comparan los datos de la misma forma. La única diferencia es que estos tipos de gráfico muestran formas cilíndricas, cónicas y piramidales en lugar de rectángulos horizontales.
Gráficos de cilindro, cono y pirámide


¿QUE SON LOS GRAFICOS DE  AREA?

Se pueden trazar datos que se organizan en columnas o filas de una hoja de cálculo en un gráfico de área. Los gráficos de área destacan la magnitud del cambio en el tiempo y se pueden utilizar para llamar la atención hacia el valor total en una tendencia. Por ejemplo, se pueden trazar los datos que representan el beneficio en el tiempo en un gráfico de área para destacar el beneficio total.
Al mostrar la suma de los valores trazados, un gráfico de área también muestra la relación de las partes con un todo.

Gráfico de área
Los gráficos de área tienen los siguientes subtipos de gráfico:
  • Áreas en 2D y 3D    Tanto si se presentan en 2D como en 3D, los gráficos de áreas muestran la tendencia de los valores en el tiempo u otros datos de categoría. Los gráficos de áreas 3D usan tres ejes (horizontal, vertical y profundidad) que se pueden modificar. Como norma, considere la posibilidad de utilizar un gráfico de líneas en lugar de un gráfico de áreas no apilado, ya que los datos de una serie pueden quedar ocultos por los de otra.
Tipos de gráfico de áreas y de áreas 3D
  • Áreas apiladas y áreas apiladas en 3D    Los gráficos de áreas apiladas muestran la tendencia de la contribución de cada valor a lo largo del tiempo u otros datos de categoría. Un gráfico de áreas apiladas en 3D se presenta de la misma forma, aunque utiliza una perspectiva 3D. Una perspectiva 3D no es un verdadero gráfico 3D: no se emplea un tercer eje de valores (eje de profundidad).
Tipos de gráfico de áreas apiladas y de áreas apiladas en 3D
  • Áreas 100% apiladas y áreas 100% apiladas en 3D    Los gráficos de áreas 100% apiladas muestran la tendencia del porcentaje con que cada valor contribuye a lo largo del tiempo u otros datos de categoría. Un gráfico de áreas 100% apiladas en 3D se presenta de la misma forma, pero utiliza una perspectiva 3D. Una perspectiva 3D no es un verdadero gráfico 3D: no se emplea un tercer eje de valores (eje de profundidad).
Tipos de gráfico de áreas 100% apiladas y de áreas 100% apiladas en 3D

                                                      sacadode la gia de aprendizaje.                                                    
                                                                                                                                                                                                                                                                                        de